Preguntas frecuentes y mitos sobre bombas de calor y sistemas fotovoltaicos
1.) Los módulos PVT combinan la generación fotovoltaica de electricidad con la generación térmica de energía térmica.
¡Así es! Los módulos PVT tienen una eficiencia de hasta el 89 %, mientras que los módulos fotovoltaicos solo tienen entre el 21 % y el 24 %. ¿Por qué? Porque los módulos PVT no solo generan energía eléctrica a partir del sol, sino también hasta un 65 % de energía térmica.
2.) Sin embargo, los módulos PVT no son lo suficientemente potentes como para reemplazar la combinación de PV con bomba de calor.
¡Solo parcialmente cierto! Los módulos PVT tienen una potencia eléctrica superior a 400 Wp. Esto los hace casi tan eficientes como los módulos fotovoltaicos deportivos de alto rendimiento.
3.) En la mayoría de los casos, la combinación de bombas de calor y energía fotovoltaica es significativamente mayor en eficiencia general y ahorro total de energía que la de los módulos PVT.
¡Eso es incorrecto! Al reemplazar un sistema de calefacción de combustibles fósiles por una bomba de calor, se reemplaza un sistema de calefacción, no un sistema eléctrico. Una bomba de calor requiere calor de una fuente (tierra, agua, sol o aire), que luego se calienta a la temperatura de flujo deseada mediante un compresor.
En invierno, cuando la bomba de calor necesita electricidad, los módulos fotovoltaicos tienen poca potencia.
Los módulos PVT, especialmente los módulos cerrados como el ABORA aH72SK (el módulo más eficiente del mundo), aportan más de 40° Celsius desde el tejado y apoyan o incluso alivian la bomba de calor y, con ello, el circuito de calefacción y el suministro de agua caliente.
De abril a octubre, la bomba de calor suele ser innecesaria, ya que el módulo PVT proporciona calor prácticamente sin electricidad. Una bomba de alta eficiencia de 8 vatios es suficiente para la circulación.
4.) El asesoramiento de expertos es esencial para encontrar la solución óptima y más económica para usted.
¡Así es! La instalación de una bomba de calor debe adaptarse siempre a cada vivienda. Solo así se garantiza una calefacción óptima y eficiente.
5.) Las bombas de calor sólo funcionan con calefacción por suelo radiante y aislamiento térmico.
¡Error! Una bomba de calor Clausius alcanza una temperatura máxima de impulsión de 65 °C. Esto la convierte en una de las bombas de calor más eficientes y robustas del mundo.
Así que, antes de cubrir su casa con residuos peligrosos (aislamiento de fachada), considere reemplazar uno o dos radiadores. Esto es mucho más rentable y evita la formación de puntos fríos que causan humedad en la casa y, por lo tanto, moho.
Si caliento mi casa con el sol, ¡también puedo calentar una tienda de campaña de forma eficiente, respetuosa con el medio ambiente y regenerativa!
6.) Las bombas de calor de agua y salmuera requieren un pozo.
¡Error! El término "salmuera" es confuso, ya que es una mezcla de glicol y agua y no tiene nada que ver con la salmuera. Usamos una mezcla de glicol ecológica que se congela a -30 °C y solo se evapora a +129 °C.
Las bombas de calor de salmuera pueden utilizarse con inversores de aire como bombas de calor aire-agua. Para ello, preferimos la WpSat 15 de ratiotherm, que, con un nivel de presión sonora de 35 dB, es inaudible.
Las bombas de calor de salmuera pueden combinarse con módulos PVT para una mayor eficiencia. Gracias a la alta recuperación de energía térmica, estos sistemas consumen incluso menos electricidad al año que las bombas de calor de salmuera que obtienen su calor de un pozo. Además, los módulos PVT son mucho más rentables que la perforación en el suelo.
7.) Se pueden combinar un pozo y un PVT.
Sí, es cierto. Se puede almacenar el exceso de energía térmica bajo tierra en verano, lo que proporciona más calor en invierno. Sin embargo, la proporción de PVT a perforación subterránea la calculan con precisión las empresas de perforación que utilizamos y se coordinan con la agencia ambiental pertinente.
8.) Los módulos fotovoltaicos o PVT deben estar alineados idealmente con el sol para lograr el máximo rendimiento.
¡Eso es parcialmente cierto! La energía fotovoltaica, que genera electricidad a partir de la luz, no del sol, requiere ondas de luz de entre 365 y 780 nanómetros. El sol daña el módulo porque la radiación solar excesiva provoca un sobrecalentamiento, lo que resulta en una pérdida de hasta el 17 % de su producción. Por cierto, los módulos fotovoltaicos orientados al noreste o al noroeste pierden tanta energía en verano como un módulo fotovoltaico sobrecalentado.
Un módulo PVT puede enfriar el proceso fotovoltaico en verano y así garantizar la eficiencia a largo plazo en la generación de energía.
9.) En un techo plano, los módulos deben montarse con una pendiente de hasta 37 grados.
¡Eso ya no es cierto! Estudios recientes de diversas universidades han descubierto que, con una inclinación de 5 grados, los módulos pierden hasta un 10 % de su potencia. Sin embargo, al reducir la sombra, ¡se gana hasta un 30 % más de superficie! ¡Eso supone un aumento del 20 % en la eficiencia!
Si tienes más preguntas, ¡no dudes en contactarnos!
¡Lamentablemente, el PVT aún no es conocido en Alemania, el país del gas ruso!
¡Estaremos encantados de ayudarle e informarle!